10 JUEGOS COOPERATIVOS

¡Todos ganan o todos pierden!
La idea primordial de los Juegos Cooperativos es la participación de todos de manera coordinada, donde jueguen juntos y no unos contra otros, compitiendo sí contra los elementos no humanos del juego, hasta llegar alcanzar un objetivo en común.
La existencia de la derrota suele existir, sí, contrario a lo que se cree, pero de manera general, esta quiere decir que todos ganan si se consigue la finalidad y todos pierden en caso contrario; la recompensa es común. (No me adentrare en el debate filosófico acerca del si es o no cooperativo un juego donde se compite, eso seria arruinarle la diversión al tema).
Ventajas de los Juegos Cooperativos
- Fomenta el comportamiento Pro-social, relaciones solidarias, afectivas y positivas.
- Nos vuelve empaticos, necesario para valorar y entender a los demás.
- Estimular la capacidad para expresarse, deliberada y automáticamente, los estados de ánimo, las percepciones, los conocimientos, las emociones y las perspectivas.
- Nos hace cooperativos, entendiéndose que todos somos necesario.
- Participativos, abriendo las puertas a la perdida del miedo a trabajar en equipo.
- Promueve la convivencia intercultural.
- Alimenta la autovaloracion, desarrollando una imagen positiva de sí mismo.
10 Juegos Cooperativos para divertirse
1- LA TELARAÑA
El Recreador le solicitará a los participantes que, estando de pie o sentados, formen una ronda. Al azar le pedirá a una persona que tome el ovillo de hilo, diciendo una palabra, sin soltar la punta del ovillo, se lo debe arrojar (por el aire o por el piso) a otro integrante.
Ese participante que ahora tiene el ovillo de hilo debe tirársela a otro participante, al que desee, diciendo una palabra que conecte con la anterior, por ejemplo, si a él se la lanzaron con la palabra "HIELO" él se la lanza a otra persona diciendo la palabra "FRÍO" o "HELADO" o "NIEVE" o cualquier otra que tenga relación con la palabra "FRÍO" así sucesivamente hasta que llegue a un punto en el que se agote el ovillo de hilo.
El resultado de esta dinámica arrojara una telaraña de hilo que podría explicarse como que "TODOS ESTAMOS CONECTADOS"
Para desarmar la telaraña cada participante deberá hacer el juego a la inversa, diciendo "YO DIJE FRÍO PORQUE ELLA DIJO HIELO" y arrojando el ovillo a la persona que se lo lanzo antes. Este juego no solo es divertido sino que reta a la memoria y nos deja una enseñanza, un mensaje de lo conectado que estamos con todos los que nos rodean.
El resultado de esta dinámica arrojara una telaraña de hilo que podría explicarse como que "TODOS ESTAMOS CONECTADOS"
Para desarmar la telaraña cada participante deberá hacer el juego a la inversa, diciendo "YO DIJE FRÍO PORQUE ELLA DIJO HIELO" y arrojando el ovillo a la persona que se lo lanzo antes. Este juego no solo es divertido sino que reta a la memoria y nos deja una enseñanza, un mensaje de lo conectado que estamos con todos los que nos rodean.
2- EL TREN DE CARGA

Como regla principal, ninguno de los participantes puede tocar el globo con las manos para sujetarlo. Este juego nos ayuda en la cooperación y coordinación de equipos.
3- EL CAMPO DE MINAS

4- EL LAGO ENCANTADO
Consiste en delimitar un espacio amplio con tiza o cuerda de forma que simule un lago en el piso o suelo, dentro de este espacio se debe colocar aros, también puedes sustituirlos con trozos de telas o algún material que permita posarnos dentro o sobre él. la idea es intentar cruzar de extremo a extremo el lago sin pisar fuera de los aros, ninguno puede tocar el agua, ya que si alguien cae a él se le congela el corazón. Solo se puede pisar en el interior de los aros, que imitan piedras por las que se cruza el lago.
5- FORMEMOS UN PUENTE

Los participantes deben ingeniárselas para hacer una clase de puente para coger la esencia de la vida en un tiempo delimitado. es importante delimitar el hueco ya si se da un paso dentro de él se pierde
Logrando el objetivo se premia la capacidad de trabajar en grupo y de comunicarse entre ellos sin el lenguaje verbal.
6- ORDEN EN EL BANCO
Se trata de conseguir ordenarse y cambiar de lugar a través de un espacio muy estrecho.
Un banco lo suficientemente largo para que entren todos. Si no lo hay se puede dibujar, o marcar con cinta aislante, dos líneas paralelas en el suelo. El ancho debe ser de unos 20 centímetros. Nadie puede bajarse del banco o salirse de las líneas.
Una vez están todos colocados se explica que el objetivo es colocarse según las edades, o la fecha de nacimiento, o la estatura, etc. a medida que van desplazándose y acomodándose se pide un nuevo orden y así sucesivamente.
7- POR EL ARO

8- EL CUADRADO IMPOSIBLE
Consiste en dibujar un cuadrado en el piso y en su centro colocar piezas u objetos que deben ser recogidos por los participantes, debes tener en cuenta que el cuadrado debe ser tan grande como para poder marcar distancia del centro al borde y que los que intente recoger las piezas necesiten apoyo del resto del grupo y a su vez no tan grande como para sea imposible tomar algún objeto de su interior. El juego es para grupos de entre 6 a 12 personas por turno, si aplican un gran grupo al mismo tiempo podría ocasionar algunos accidentes.
9- QUE NO CAIGA
Se trata de lanzar un globo entre el grupo de participantes los cuales deben evitar que toque el suelo en todo momento, Cabe mencionar que no pueden cogerlo, solo golpearlo. A medida que va pasando el tiempo se va lanzando mas y mas globos hasta que sea imposible manipularlos todos.
10- LA CUERDA MAS LARGA DEL MUNDO
Es un divertido juego que consiste en romper el record de la cuerda mas las larga, para ellos los participantes utilizaran todo lo que tengan disponible, incluyéndose a si mismos, ademas prensas de vestir, pajillas, cinturones, bolsos, ramas, hojas, cuerda, lapices, toallas, entre otros, se pueden acostar incluso para hacerla aun mas larga. La única regla es que todo debe estar unido sin separación uno de otros.
se debe contabilizar los participante y partiendo de eso se debe establecer una meta a romper, 50 mts, 100 mts dependiendo de cuantas personas participen.
Los juegos cooperativos son una herramienta muy eficaz dentro de nuestra práctica educativa, nos ayudarán a mejorar y trabajar actitudes positivas, fomentando el compañerismo y lo valores de respeto por el entorno, material y respeto por el compañero.
Cuales son los materiales para jugar por el aro?
ResponderEliminarel aro
Eliminarjuegos super diverssssssssssssss
ResponderEliminarquiera pene alostror x
ResponderEliminares muy bueno
ResponderEliminar